Mostrando entradas con la etiqueta CRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRA. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de junio de 2019

FIN DE CURSO 2019

¡Hola a todos!

El jueves, 20 de junio celebramos FIN DE CURSO en Used. 
La mañana comenzó con JUEGOS DE AGUA, y un tiempo maravilloso. Aquí os dejamos un pequeño recuerdo refrescante.

Seguidamente tuvimos la suerte de contar con "La Rodadera" de Daroca que nos presentó "Circo en familia".
Después, llegó la  GRADUACIÓN y la entrega de orlas. Momentos muy emotivos para todos.
Por último, os queremos obsequiar con algunos instantes inolvidables que hemos vivido este curso. 

¡Esperamos que os guste y que paséis un formidable verano!

CADENETAS DE LECTURA

Ya tenemos ganadores del concurso "cadenetas de lectura"

DANIEL Y NEREA (Cubel)
NADIA (Used)
¡Enhorabuena chicos! 

domingo, 16 de junio de 2019

MATERIAL Y LIBROS CURSO 2019 / 2020


Como sabéis al finalizar el curso los tutores os entregaran las notas junto con el listado de material y libros necesarios para el correspondiente inicio del siguiente curso escolar.

1º EDUCACIÓN INFANTIL (3 AÑOS):
2º EDUCACIÓN INFANTIL (4 AÑOS):
3º EDUCACIÓN INFANTIL (5 AÑOS):
1º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA:
2º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA:
3º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA:

4º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA:

5º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA:

6º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA:






lunes, 3 de junio de 2019

EL ARTE DE JUGAR

El juego es arte, al igual que un cuadro, una escultura, una canción, puede convertirse en un medio maravilloso para expresar nuestras inquietudes y es que la emoción de los juegos no aparece por accidente. Una de las principales bellezas de los juegos es que nos hacen trasladarnos a una época y se presentan como un medio de expresión, emoción y vivencia.

En esta unidad didáctica que comienza pretendemos desterrar todos aquellos juegos que nos emocionan y que llevan entre nosotros siglos. Nada mejor que unir el arte y el juego para descubrir y disfrutar de este mes de junio. ¡Ánimo chicos! ¿estáis preparados?
Esta obra de arte es de Pieter Brueghel se titula "juego de niños" y data de 1560. ¿Sabéis cuántos personajes aparecen? ¿Y cuántos juegos populares se ven en el lienzo? Estoy segura de que os va a sorprender tanto como a mí. 250 entre niños/as y pequeños adultos disfrutando del juego y mas de 86 juegos populares y tradicionales. 
¡Vivamos el arte del juego!
Entre sus múltiples ventajas podríamos destacar la transmisión de cultura, los valores que transmiten, la interacción generacional propicia, el contacto con el medio natural y urbano, la construcción de materiales necesarios para la actividad, etc. 

"El juego es una realidad muy compleja, solo existe para quienes lo practican".
Luis Maria Pescett

CAMPAÑA SALUDABLE: TABAQUISMO MOTIVOS PARA NO FUMAR

Los alumnos mayores de Used nos presentaron su CAMPAÑA SALUDABLE: TABAQUISMO, MOTIVOS PARA NO FUMAR.
Presentaron un mural que realizaron ellos mismos y nos explicaron cada uno de los contenidos.
Continuaron con un ROLL PLAYING muy divertido que se desarrollaba en la calle y en la habitación de un hospital. Por último, realizaron una manualidad para simular cigarrillos con papel, pintura y plastilina. Si os fijáis bien seguro que lo descubriréis en el vídeo.


GRACIAS chicos, muy buen trabajo.

AYUDAS DE MATERIAL CURRICULAR CURSO 2019 / 2020


El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha sacado la ORDEN ECD/539/2019, de 21 de mayo de 2019, por la que se convocan ayudas para la adquisición de material curricular de alumnado escolarizado en etapas obligatorias de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón para el curso 2019/2020. 
En el siguiente enlace podréis encontrar toda la información:



Recordar que el plazo para cumplimentar la solicitud y aportar la documentación al centro finaliza el viernes día 7 de junio.

viernes, 31 de mayo de 2019

EXCURSIÓN LAGUNA GUIALGUERRERO

El pasado martes, 28 de mayo tuvimos la suerte de poder compartir una jornada didáctica de actividades en la naturaleza. 
La mañana comenzó con una pequeña caminata desde Cubel hasta la laguna de Guialguerrero. Allí nos esperaban David y Carmina, educadores medioambientales que nos descubrieron algunos secretos de la biodiversidad existente en nuestro entorno cercano. Ahora ya sabemos quienes son la focha común, el somormujo, el zampullín o la garza real. Además nos dimos cuenta de que estamos rodeados de pequeños insectos, flores, hierbas y hormigas que pudimos encontrar y ampliar con lupas.

El buen tiempo nos acompaño durante toda la jornada y ya por la tarde pudimos realizar diferentes juegos relacionados con los contenidos trabajados por la mañana, todos juntos.

¡Muchas gracias a todos por hacer posible esta excursión!

domingo, 26 de mayo de 2019

viernes, 24 de mayo de 2019

CUENTOS REDONDOS

Como sabéis estamos trabajando "los cuentos redondos" ¿en qué consiste? básicamente, en un artilugio móvil de forma circular que, al ser manipulado, muestra el elemento clave que da paso al siguiente personaje o a la siguiente acción de la historia, estimulando el recuerdo de la secuencia narrativa y facilitando la expresión oral. 

¡Aquí os dejamos algunas de nuestras creaciones! Iremos actualizando las novedades.


LA CANCIÓN DE LA RANA




EL VIAJE DE LA RATONA



EL GALLO KIRICO


DOÑA CARMEN



LAS BODAS DE LA PULGA Y EL PIOJO 


¿A QUÉ SABE LA LUNA?



EL MEDIO POLLITO




LA MOSCA FOSCA

miércoles, 15 de mayo de 2019

EXCURSIÓN A ALBARRACÍN

Ayer fue un día espectacular... ¡Aquí os dejamos un vídeo con algunas imágenes de la excursión!





Agradeceros a todos los buenos momentos que pudimos disfrutar juntos.

miércoles, 1 de mayo de 2019

NOS INICIAMOS EN EL BÉISBOL

En la búsqueda de nuevos deportes y posibilidades lúdico-motrices los alumnos de Primaria estamos comenzamos a descubrir el béisbol (en inglés baseball).
El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazándola a través del campo y correr por el campo interno de tierra buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bateó (home) y lograr anotar el tanto (punto) conocido como carrera, mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que bateó la pelota o a otros corredores, antes que éstos lleguen primero a alguna de las bases o consigan anotar la carrera
Antes de aprender a batear, estamos trabajando en un juego muy divertido con características similares al béisbol, pero utilizando como instrumento de golpeo nuestro propio pie: "EL PIES-BALL"

¿CÓMO SE JUEGA?
  • Juegan 2 equipos de igual número de participantes. Un equipo es atacante y otro defensor intercambiándose los papeles de juego.
  • Un jugador del equipo atacante golpea con el pie una pelota de desde la zona de tiro. 
  • Una vez golpeado el balón, sale corriendo y pasa por los aros 1 al 6. Si llega al 6 sin parar consigue 3 puntos para su equipo. Si tiene que pararse previamente en otros aros y después llega a 6 gana 1 punto. 
  • El equipo defensor trata de coger el balón golpeado y llevarlo a la zona de recepción mediante PASES colaborando con el resto de compañeros.
  • Si el equipo que defiende hace “vuelo” (recoger la pelota sin que toque el suelo) se cambian los papeles de los equipos.
  • Cada atacante puede quedarse parado en cualquier aro. 
  • Cuando todos los atacantes hayan realizado el golpeo, se cuentan los puntos y se cambian con los defensores. 
  • Si el balón de un defensor llega a zona de recepción antes de que el o los atacantes hayan llegado a un aro quedará/n eliminado/s temporalmente y tendrán que esperar a la próxima vez que vuelvan atacar.
  • En ningún momento del juego vale agarrar, zancadillear, empujar o entorpecer el paso a los jugadores. ¡FAIR PLAY!


CAMPAÑA HÁBITOS SALUDABLES


miércoles, 24 de abril de 2019

DÍA DEL LIBRO "CUENCA DEL RÍO LECTOR"

Cubel ha sido el escenario elegido para llevar acabo nuestra gymkhana literaria y de orientación. Con este tipo de actividades pretendemos seguir potenciando el gusto por la lectura de forma globalizada.

Entre las pruebas que han tenido que superar nuestros alumnos no podían faltar refranes, rimas, poesías, trabalenguas y adivinanzas. Todo ello con un hilo conductor "Cuenca del río lector" donde se explican una a una las fases por las que vamos pasando hasta convertirnos en grandes lectores. 

Después de superar todas las pruebas y descifrar el gran puzzle entre todos. Las pistas de las llaves nos llevaron a encontrar nuestros tesoros... que en un día como hoy, no podían ser otros que bolígrafos, cuelga pomos y marcapáginas.
La mañana finalizó con la actividad "libro por libro". Cuando llegamos a las aulas de Cubel, nos encontramos todos estos libros. 
Nuestros compañeros nos presentaron sus libros, algunos maravillosos, otros graciosos, intrépidos, atrevidos, memorables, pequeños o fantásticos. La verdad es que resultó muy complicado decidir cuál nos llevaríamos.
Nuestro cole se ha llenado con la magia de los libros. Todo se ha vestido de poesías, rimas, trabalenguas y refranes, mensajes inolvidables que nos recuerdan cuánto nos hacen crecer esas palabras escritas en las páginas de la cultura y la sabiduría.
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!


martes, 2 de abril de 2019

ULTIMATE

¡Hola a todos y a todas! Con la siguiente entrada vamos a conocer más a fondo todos los aspectos para disfrutar jugando con un nuevo deporte: 
EL ULTIMATE. 
Se trata de deporte colectivo sin contacto entre jugadores. Es una modalidad deportiva que recoge elementos del fútbol, del baloncesto y del rugby, sustituyendo el balón por un frisbee (disco volador) y el árbitro por el espíritu deportivo de cada jugador. Y es que, una de sus características más llamativas es la ausencia de un árbitro, ya que el deporte se regula por el espíritu deportivo de cada jugador y equipo. ¿No os parece increíble? ¿Seremos capaces de regular nuestros partidos nosotros/as mismos?
OBJETIVO DEL JUEGO:
Se juega entre dos equipos. El equipo en posesión del disco es el atacante y tiene como objetivo avanzar, mediante sucesivos pases del disco entre sus jugadores, hasta anotar un tanto al equipo contrario. Pero algo muy importante, los jugadores no pueden caminar ni correr mientras tienen el disco en las manos.
Se marca un tanto cuando un jugador del equipo atacante recibe, dentro de la zona de gol del otro equipo, un pase de un compañero. Por el contrario, el objetivo del equipo defensor es interceptar un pase del otro equipo y convertirse en equipo atacante.
TERRENO DE JUEGO:

REGLAS BÁSICAS DE JUEGO:
  • El disco debe ser desplazado únicamente mediante pases. Está prohibido hacerse un autopase.
  • No se puede correr con el disco en la mano. En caso de recibir un pase en carrera, se permite hacer un pase inmediato, o dar los mínimos pasos necesarios hasta parar.
  • El disco se puede tener en la mano hasta 10 segundos. En ese tiempo se puede pivotar sobre un pie; no se puede arrebatar el disco a un jugador.
  • Cuando un disco cae al suelo o sale fuera de banda, es falta del último jugador que lo tocó; saca el equipo contrario desde el punto donde quedó el disco o salió fuera.
  • Si un equipo que defiende intercepta un pase del equipo contrario, sigue el juego, pasando a ser automáticamente equipo atacante, en tanto que el otro equipo se convierte en defensor.
  • Es falta defender dos jugadores a la vez sobre un atacante.
  • Ante un disco en el aire que coge simultáneamente un atacante y un defensor, tiene preferencia el primero.
  • Prohibido el contacto entre jugadores; un defensor no puede defender a menos de un paso de distancia del  atacante, ni golpearle la mano en el lanzamiento.
  • Los jugadores pueden desplazarse libremente por toda la superficie del terreno de juego, incluidas las zonas de gol. No  existe el fuera de juego.
  • Si un jugador defensor comete falta dentro de su zona de gol, saca el equipo contrario desde fuera de dicha zona, pero  en el punto más cercano al lugar de la falta.
  • Cuando un equipo consigue gol, cambia de campo automáticamente y hace el saque de puesta en juego.
PARA REFLEXIONAR:

¿Qué aspecto os parece más interesante del Ultimate?
Al no poder caminar ni correr mientras tienes el disco en las manos, ¿qué valores se desarrollan en los equipos?
¿Por qué creéis que no hay árbitro?
En relación a otros materiales deportivos ¿el usar frisbee os resulta más sencillo o complicado?
¿Recomendaríais el juego a vuestros amigos/as? ¿Por qué?

domingo, 31 de marzo de 2019

JORNADA DE NIEVE EN JAVALAMBRE

El pasado 21 de febrero, algunos de los alumnos del CRA Cerro de Santa Cruz pudieron disfrutar de un día maravilloso de esquí.

viernes, 29 de marzo de 2019

MARCAPÁGINAS POR LA SOLIDARIDAD

Como todos sabéis este es nuestro tercer año colaborando con Save the Children, una organización no gubernamental internacional que tiene como finalidad trabajar por los derechos de la niñez.​

En esta ocasión, cada alumnos ha recibido cinco marcapáginas para decorar como cada uno decida y para vender a un precio libre entre todos aquellos lectores solidarios de su entorno. Esta actividad está enmarcada en la celebración del Día del Libro y los fondos conseguidos se enviarán a Save The Children que los destinará a programas de educación, protección y supervivencia infantil.
¡Ánimo chicos nuestra colaboración es importante!