Aquí está un pequeño recuerdo terrorífico de todas las actividades que realizamos el pasado 31 de octubre. Esperamos que lo pasarais de miedo.
Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infantil. Mostrar todas las entradas
viernes, 29 de marzo de 2019
jueves, 20 de diciembre de 2018
FESTIVAL DE NAVIDAD
Ayer, día 19 de diciembre celebramos el festival de Navidad en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Used. A las nueve y media ya estaban en el ayuntamiento todos los niños y niñas de Cubel y Used. Lo primero que hicimos fue ensayar el teatro y después las madres de Cubel nos dieron chocolate caliente, que estaba muy rico. Nerea, Lorena y yo, como ya nos habíamos acabado el chocolate fuimos a practicar el teatro, y luego se unió más gente para ensayar.
Dieron las once y media y los padres empeceron a llegar, eso significaba que el festival de Navidad del CRA Cerro de Santa Cruz 2018 había dado comienzo. Nerea y yo salimos a presentar nuestra representación de Navidad llamada "No toqués ná".
Después de un teatro muy bien representado y un decorado magnífico, nuestros compañeros de infantil hicieron un baile muy divertido, llamado el "Twist de los ratoncitos".
Lo hicieron genial, pero ahora nos tocaba a nosotros con nuestra coreografía de una canción en inglés "Let me love you" de Justin Bieber.
Después los de Cubel hicieron otra coreografía pero con una canción en español, "la cintura" de Álvaro Soler.
Lo hicieron genial, pero ahora nos tocaba a nosotros con nuestra coreografía de una canción en inglés "Let me love you" de Justin Bieber.
Después los de Cubel hicieron otra coreografía pero con una canción en español, "la cintura" de Álvaro Soler.
Después de los bailes se oyeron un montón de aplausos. Continuamos con una percusión de vasos "Si me voy" muy chula que realizamos todos los alumnos del CRA.
Ya estábamos llegando al final, era el momento de decir quienes eran los ganadores del concurso de LOGO y de las tarjetas navideñas. Primero toco decir quien había ganado el concurso de Logo del CRA Cerro de Santa Cruz 2018... Antonia fue la afortunada.
El ganador del concurso de tarjetas navideñas infantil fue Daniel Vicente y de primaria Nadia. No me lo imaginaba, el regalo era un diario para destrozar creativamente, muy divertido.
Ya estábamos llegando al final, era el momento de decir quienes eran los ganadores del concurso de LOGO y de las tarjetas navideñas. Primero toco decir quien había ganado el concurso de Logo del CRA Cerro de Santa Cruz 2018... Antonia fue la afortunada.
El ganador del concurso de tarjetas navideñas infantil fue Daniel Vicente y de primaria Nadia. No me lo imaginaba, el regalo era un diario para destrozar creativamente, muy divertido.
Otra sorpresa inesperada fue la visita de Papá Noel. Nos dio un regalo a cada uno, incluido mi hermano Diego, al que le hizo muchísima ilusión.
Después las madres de Cubel prepararon un picoteo, en el que había fantasmicos, patatas normales, queso, fuet, … Al acabar algunos padres y niños se fueron, pero los que nos quedamos jugamos al escondite por todo el ayuntamiento. Fue muy divertido.
FIN.
Nadia Saadi Medina (6º curso).
ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE ARAGÓN
Tuvimos la suerte de contar con la presencia de Carmina, una educadora medio ambiental con la que realizamos varias actividades y una pequeña excursión para disfrutar y descubrir, un poquito más de la gran biodiversidad de Aragón.
Os dejamos este pequeño recuerdo.
¡Esperamos que os guste!
jueves, 26 de abril de 2018
LA ENTREVISTA: CONVIVENCIA
¡Hola a todos!
Ayer fue un día muy especial. Entre nosotros tenemos a Elena que será nuestra entrevistada. ¿Qué es una entrevista? es una conversación para obtener información de un tema o de una persona acerca de su vida, su trabajo, etc., mediante una serie de preguntas. La persona que hace las preguntas se llama entrevistador y la persona que responde se llama entrevistado.
- ¿Qué tal Elena? ¿Nos podrías contar qué hicisteis ayer en la convivencia?
- Primeramente, fuimos a la clase de los mayores y ensayamos las canciones de musiqueando en su orden. A continuación, la profe Helena nos explicó cómo hacer un marcapáginas de dragón, muy chulo. Seguidamente almorzamos y estuvimos un rato jugando en el parque del patio.
- ¿Sabes que MUSIQUEANDO es una convocatoria nacional de conciertos escolares en la calle?
- Sí.
- ¿Y después, qué hicisteis?
- Después fuimos a la plaza del ayuntamiento y repartimos folletos de musiqueando para todos. Tocamos, cantamos y bailamos.
- ¿Cuál fue tu favorita?
- Depende de los dos.
- ¿Por qué?
- Porque me parece una canción muy pegadiza y que no te la puedes sacar de la cabeza.
- Me encantan los valores que nos transmite. ¿Cuéntanos qué pasó después?
- Pues hicimos un brevísimo calentamiento y la carrera solidaria. Primero los mas pequeños, después los mayores y por último todos. Participamos todos, incluidos padres y maestros.
- ¿Qué mas?
- Llegamos al colegio con mucha hambre y después de comer jugamos un rato en el patio. Se nos hizo la hora volando y nos fuimos a casa.
- ¿Te lo pasaste bien?
- Sí.
- ¿Qué es lo que mas te gustó?
- No lo sé. Todo. Celebrarlo...
- Muchísimas gracias Elena. Ha sido todo un placer poder entrevistarte sobre un tema de tanta actualidad.
viernes, 23 de marzo de 2018
ROBOTICA: DISFRUTAMOS CON LA BEE BOTS
¡Hola chicos! ¿Sabéis que es la robótica? Como sabéis hemos podido disfrutar de unas semanas con una BEE BOT.
¿Qué es una BEE BOT? pues bien, es un pequeño robot en forma de abeja que tiene que seguir nuestras instrucciones mediante comandos (avanzar, retroceder, girar...) que debemos secuenciar correctamente a través de la pulsación de botones para llegar a un destino que marcamos como objetivo.
Con la programación de BEE BOT trabajamos la observación y el análisis de las acciones que la pequeña abeja robot realiza a partir de una secuencia de órdenes dadas, estimulando en nuestros alumnos el desarrollo de distintos procesos mentales, habilidades y competencias básicas.
GRACIAS HELENA ha sido un placer poder utilizarla en clase.
martes, 25 de abril de 2017
Tarta de chocolate
¡Buenos días!
Antes
de las vacaciones de Semana Santa vino a clase la mamá de Mariam para
contarnos el cuento "La tarta de chocolate". Después, nos convertimos en
unos buenos pasteleros e hicimos unas arañas con galleta Oreo y regaliz
de fresa que estaban buenísimas.
Aquí os dejo el video. Espero que os guste.
Fiesta de cumpleaños
¡Hola familias!
En la tarde de animación a la lectura recibimos en clase a la mamá de Barbara para contarnos el cuento de la "Fiesta de cumpleaños". Después nos convertimos en unos buenos cocineros e hicimos unas bolas de galleta que estaban buenísimas y nos las comimos en el recreo. Como hicimos muchas también les dimos a los niños de Primaria que estaban en Educación Física.
Espero que os guste el video
sábado, 11 de febrero de 2017
Caperucita roja
¡Buenos días!
El jueves por la tarde recibimos en clase a la abuela de Daniel León que se llama Mari para que nos leyera el cuento de "La caperucita roja". Después de conocer la historia de caperucita quisimos hacer el recorrido que hizo para llegar a casa de su abuelita, así que pasamos por un bosque lleno de árboles gigantes (picas), saltamos encima de unas piedras porque nos comían las pirañas (aros), pasamos por un puente para que no nos comieran los cocodrilos (banco) y cruzamos por encima de un acantilado a través de una cuerda (ladrillos). Terminamos la clase representando el diálogo del lobo (disfrazado de la abuelita) y caperucita en la colchoneta. Fue una tarde muy divertida. Aquí os dejo el video.
El jueves por la tarde recibimos en clase a la abuela de Daniel León que se llama Mari para que nos leyera el cuento de "La caperucita roja". Después de conocer la historia de caperucita quisimos hacer el recorrido que hizo para llegar a casa de su abuelita, así que pasamos por un bosque lleno de árboles gigantes (picas), saltamos encima de unas piedras porque nos comían las pirañas (aros), pasamos por un puente para que no nos comieran los cocodrilos (banco) y cruzamos por encima de un acantilado a través de una cuerda (ladrillos). Terminamos la clase representando el diálogo del lobo (disfrazado de la abuelita) y caperucita en la colchoneta. Fue una tarde muy divertida. Aquí os dejo el video.
jueves, 26 de enero de 2017
Blancanieves y los siete enanitos
¡Buenas tardes!
Esta semana ha venido a clase la abuela de Daniel Vicente para contarnos el cuento de "Blancanieves y los siete enanitos". Hemos ido un poco apuradas con el tiempo, pero al final ha merecido la pena. Espero que os guste el video con las fotos disparadas.
Esta semana ha venido a clase la abuela de Daniel Vicente para contarnos el cuento de "Blancanieves y los siete enanitos". Hemos ido un poco apuradas con el tiempo, pero al final ha merecido la pena. Espero que os guste el video con las fotos disparadas.
lunes, 23 de enero de 2017
El helicóptero de la señora Rabbit
¡Hola!
Este jueves vino a visitarnos la abuela de Mireya que se llama Anabel para contarnos uno de los cuentos favoritos de su nieta. Después de estar todos en silencio con las orejas bien abiertas y la boca cerrada, Mireya y Anabel, leyeron el libro titulado "El helicoptero de la señora Rabbit", después de comprender bien la historia, nos fuimos a las mesas de trabajo para hacer nuestro propio helicóptero.
Nos lo pasamos genial. Aquí podeis ver algunas fotos.
Este jueves vino a visitarnos la abuela de Mireya que se llama Anabel para contarnos uno de los cuentos favoritos de su nieta. Después de estar todos en silencio con las orejas bien abiertas y la boca cerrada, Mireya y Anabel, leyeron el libro titulado "El helicoptero de la señora Rabbit", después de comprender bien la historia, nos fuimos a las mesas de trabajo para hacer nuestro propio helicóptero.
Nos lo pasamos genial. Aquí podeis ver algunas fotos.
martes, 19 de enero de 2016
Proyecto: Los Piratas
En el segundo trimestre nos hemos convertido en piratas. Nos hemos vestido como ellos y hemos tenido que enfrentarnos a peligros y hacer caso de las ordenes de nuestro capitán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)